Premios Celia Amorós de Ensayo Feminista

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández, han hecho entrega esta tarde de los premios de la tercera edición de los Premios Celia Amorós de Ensayo Feminista.

El jurado de esta tercera edición decidió por unanimidad otorgar el galardón a la obra ‘Los triángulos rojos. Exiliadas de Franco y deportadas de Hitler’, de la autora Amalia Rosado Orquín, que versa sobre la recuperación de la memoria de las mujeres republicanas exiliadas y deportadas. Además, determinó otorgar el accésit al ensayo ‘La aplicación práctica de la perspectiva de género en la justicia penal española: por qué, para qué y cómo’, cuya autoría corresponde a Elena Martínez García.

El Celia Amorós de Ensayo Feminista se creó en el año 2020 por el Instituto de las Mujeres, organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, para reconocer y visibilizar la excelencia en la investigación feminista desde cualquier disciplina académica y fomentar la producción de conocimiento que contribuya a transformar nuestra sociedad desde la igualdad de género.