Amorebieta reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia machista con motivo del 25-N

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha organizado un completo programa de actividades con el objetivo de visibilizar, denunciar y erradicar la violencia ejercida contra las mujeres. Bajo el compromiso firme con la igualdad y la justicia social, se han organizado diversas acciones de sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía, promoviendo la reflexión y el compromiso en la lucha contra cualquier tipo de violencia de género.

La programación comenzó el 4 de noviembre con la iniciativa ‘Astearte Moreak’ (Martes Morados), una serie de talleres que se celebrarán cada martes hasta el 25 de noviembre, en horario de 17:00 a 20:00 en la Ludoteca y Gaztetxoko. Estos talleres estarán enfocados en la detección de situaciones de violencia y en la adopción de herramientas para ofrecer respuestas adecuadas frente a ellas y están dirigidos por Alazne Moraleja.

El 19 de noviembre, el auditorio del Centro Zelaieta acogerá una charla titulada ‘Margaret Atwood: Neskamearen ipuina, testamentuak eta askoz gehiago’. De 18:30 a 20:30, Josune Muñoz llevará a cabo un análisis sobre la obra de la escritora canadiense Margaret Atwood, con especial atención a temas de género y poder presentes en sus textos más relevantes, como ‘El cuento de la criada’.

Asimismo, el 22 de noviembre habrá una sesión de cuentacuentos en la biblioteca infantil, titulada ‘Txanogorritxo Zientzialari’. A partir de las 12:00, Maite Franko ofrecerá esta actividad dirigida a las y los más pequeños, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la ciencia y la importancia de la visibilidad de las mujeres en este campo. La inscripción previa será necesaria a través de la Oficina de Información Juvenil.

La programación continuará el 24 de noviembre, con una charla titulada ‘Invierte en ti: finanzas con perspectiva de género’, que se celebrará en el auditorio del Centro Zelaieta a las 18:30. Natalia de Santiago ofrecerá una sesión informativa sobre cómo incorporar una perspectiva de género en el ámbito de las finanzas personales y la gestión económica.

El 25 de noviembre, fecha central de la conmemoración, se celebrará un acto institucional a las 12:00 en el Ayuntamiento. En este acto, el Consistorio reafirmará su compromiso con la lucha contra la violencia de género, apoyando e invitando a la ciudadanía a participar en las manifestaciones y actos convocados por las asociaciones feministas del municipio.

El 27 de noviembre, el auditorio del Centro Zelaieta será el escenario de la mesa redonda ‘Emakumeak Zientzian / Mujeres en la ciencia’. A las 18:30, Olatz Zuloaga, Maitane Olivares, Estibaliz Asua y Maider Sierra compartirán sus experiencias como científicas, contribuyendo al debate sobre el papel de la mujer en la ciencia.

Mujeres y cambio climático

Además de ello, desde el 17 al 30 de noviembre, se podrá disfrutar de la exposición ‘Indusen ibaibidea: krisi klimatikoa eta emakumeak Pakistanen’, que estará expuesta en el Centro Zelaieta. Esta muestra se centra en la crisis climática en Pakistán y cómo afecta de manera desproporcionada a las mujeres de esa región. Para conocer de cerca esta exposición, se ofrecerá una visita guiada el 17 de noviembre a las 18:30, a cargo de Igone Mariezkurrena.

Asimismo, la Biblioteca acogerá durante todo el mes de noviembre la iniciativa ‘Berba Lapiko: Mujeres en la ciencia’. Esta propuesta de sensibilización invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el ámbito científico y su contribución al avance del conocimiento.

Con estas actividades, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano invita a toda la ciudadanía a participar activamente en la reflexión y en la acción contra la violencia de género. Este programa pretende ser una muestra de unidad frente a cualquier forma de violencia contra las mujeres, reafirmando el compromiso del municipio en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.