Víctimas y reconocidas juristas participarán en una jornada sobre la trata

La asociación Andereak, en colaboración con el departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Durango, ha organizado una jornada sobre la trata con fines de explotación sexual, que se celebrará el próximo 25 de octubre, de 9:15 a 14:00 horas, en San Agustín Kultur Gunea.

El encuentro contará con la participación de reconocidas juristas. Entre ellas, la fiscal adscrita a la Unidad de Trata y Extranjería de la Fiscalía General del Estado, Mari Ángeles Sánchez Conde, que ofrecerá la ponencia ‘Cuando la mercancía es el ser humano: trata y tráfico de mujeres y niñas’.

La presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas Themis, Mari Ángeles Jaime de Pablo, abordará la ‘Atención jurídica a mujeres víctimas de trata y explotación sexual y análisis del marco jurídico aplicable’.

Por su parte, la abogada Sara Vicente Collado, integrante de la Plataforma Navarra de Mujeres por la Abolición de la Prostitución y de la coordinadora abolicionista vasca EHFAK, explicará ‘Por qué es necesaria la aprobación de la Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP)’, elaborada por la Plataforma Estatal de Organizaciones Abolicionistas del Sistema Prostitucional (PAP).

Carmina Serrano Hernández, doctora en Psicología, psicoanalista, psicoterapeuta, especialista en violencia de género y fundadora de la Asociación Terapia y Género (ATG) hablará sobre las secuelas de la prostitución en una intervención titulada ‘Romper el silencio: la reconstrucción subjetiva tras la prostitución. Desde la voz de una terapeuta que acompaña a supervivientes’.

Barreras a las víctimas

Las supervivientes también tendrán una presencia destacada gracias a la asociación Las Poderosas de Iruña. Joy Ogbeide, mediadora intercultural de Acción contra la Trata, reflexionará sobre las ‘Principales barreras impuestas a las víctimas y supervivientes de prostitución y trata. Oportunidades reales, sistema de puteros e igualdad’. Lydia Osifo Festus, también mediadora intercultural de la misma organización, compartirá su experiencia en ‘Después de la trata hay vida’.

Las Poderosas cerrarán la jornada con canciones en directo y la proyección de un videoclip confeccionado por esta organización de supervivientes.

Desde Andereak Elkartea se anima a toda la población a participar en esta jornada de análisis profundo sobre una realidad estremecedora, que constituye una de las formas más extremas de violencia contra las mujeres y la manifestación más extendida de prostitución.

Puedes inscribirte clikeando en el siguiente link https://forms.gle/FZ3HUMjGu9tLWWGA9