4 JUNIO | BILBO-STREAMING 
Jornada: Género y comunicación de la ciencia

Fecha: 4 de junio. De 9:00 a 18:30 horas
Lugar: Torre Iberdrola. Bilbo

También será posible seguir la jornada por streaming en los canales Kosmos y de Youtube, de EITB

La jornada Género y comunicación de la ciencia se llevará a cabo el 4 de junio en la Torre Iberdrola, en Bilbao. Será una jornada en la que se podrá escuchar la opinión de profesionales en ámbitos como la ciencia y la comunicación y conocer distintas iniciativas que se han llevado a cabo en la materia.

La primera edición se centró en la implementación de la perspectiva de género a la hora de comunicar sobre ciencia. Unas conclusiones que se recopilaron en el Decálogo para una comunicación de la ciencia con perspectiva de género.

Esta segunda edición se centrará en asuntos como la doble discriminación que supone el edadismo para las mujeres científicas o la escasa participación de los hombres en jornadas en las que se trabajo sobre la perspectiva de género. Pero la jornada seguirá manteniendo el objetivo de crear herramientas útiles para implementar la perspectiva de género en la comunicación de la ciencia.

Una vez más, la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU y la Fundación Euskampus organizan la jornada Género y comunicación de la ciencia. Lo hacen con la ayuda de Iberdrola, el Gobierno Vasco, la Dirección de Igualdad de la UPV/EHU y EITB.

Programa

  • 9:00 Acreditaciones
  • 9:30 Apertura
  • 9:45 Mirando hacia el futuro. Eulalia Pérez Sedeño
  • 10:30 Enhorabuena, tienes un #AllMalePanel. Pastora Martínez Samper
  • 11:00 La importancia de recuperar el legado histórico femenino. Ana López Navajas
  • 11:30 Hitos y aprendizajes de comunicar ciencia en Cataluña. Ariadna Ferrer March
  • 11:45 ¿La regla duele? Carina Masferrer Ferragutcasas
  • 12:00 Violencia obstétrica: ciencia ciudadana y comunicación. Irene Lapuente
  • 12:15 Descanso
  • 12:45 ¿Existe una nueva masculinidad? Cómo la comunicamos. Ritxar Bacete González
  • 13:15 Dónde están los hombres ¿Es posible la inclusión sin ellos? Victoria Toro, Idoia Mugica Mendiola, Jaime Sagarduy Barrena y Óscar Menéndez
  • 14:00 Comida
  • 15:30 Edadismo, otra forma de discriminación. Mireia Fernández Ardèvol
  • 16:00 Paleo en el barrio: ciencia de proximidad. Adriana Oliver
  • 16:15 Emakume zientzialarien jarduna euskal txiosferan zabaltzen. Koldo Garcia Etxebarria
  • 16:30 Sostenibilidad con perspectiva de género. Ana Payo Payo
  • 17:00 Del cielo digital a la tierra de los cuidados. Cecilia Castaño Collado
  • 17:30 Komunikazioa eta generoa: euskal kazetari baten ikuspegia. Arantxa Iraola Alkorta
  • 18:00 Cierre y conclusiones